Liderazgo del siglo XXI
He estado leyendo el último informe de McKinsey “Leading in the 21st Century” en el que se recogen las opiniones de personajes relevantes a nivel mundial acerca de su propio trabajo como líderes.
Me ha sorprendido al leerlo el carácter personal que los diferentes entrevistados imprimen a sus respuestas, muy alejados de los típicos principios inmutables del liderazgo y que permiten ver nuevas perspectivas sobre lo que necesitan los líderes en la situación actual
Aunque en menor medida, creo que el trabajo del Project Manager también está expuesto a situaciones parecidas. Por este motivo he considerado interesante enumerar algunas de las reflexiones que he extraído de la lectura del informe y que pueden ser enriquecedoras para el quehacer diario de los profesionales de la dirección de proyectos.
Un líder se ha de acostumbrar a la soledad.
El ritmo de cambio, la sobreinformación, la toma de decisiones en situaciones de mucha incertidumbre y estar continuamente en el punto de mira provoca a la persona que lo vive un sentimiento de soledad cada vez mayor.
Has de estar atento a los riesgos externos.
Los riesgos internos son importantes, pero en la situación actual los mayores retos vienen del exterior. Estos riesgos son muchos más impredecibles y devastadores.
Los hábitos y rutinas son importantes.
Todos tienen rutinas de trabajo muy bien definidas y hábitos saludables.
No te tomes las críticas como algo contra tu persona.
Delante de la exposición pública constante aconsejan separar las criticas al puesto o al cargo de la crítica a la persona.
Genera un entorno de escepticismo constructivo.
Tienes que hablar y consultar con mucha gente antes de tomar una decisión, debes permitir puntos de vista diferentes al tuyo y fomentar que se cuestionen las cosas.
Pero eso sí, una vez tomada la decisión tienes que aplicarla con firmeza, asumir las consecuencias y mirar hacia adelante por muy abrumador que sea.
Mira al mundo tanto con un telescopio como con un microscopio.
Mirar al futuro con un telescopio, las posibilidades de la ciencia y de la tecnología darán lugar a grandes cambios que serán a la vez oportunidades y amenazas. Mirar el detalle con un microscopio, abordar los retos del momento con tenacidad. Aunque cada persona se encuentra más cómoda con una u otra visión, el líder tiene que aprender a utilizar las dos.
Aborda las situaciones de crisis con realismo.
Todos coinciden en que actualmente dedican mucho más tiempo en las crisis del día a día que sus predecesores. Necesitan actuar rapidamente en situaciones de gran presión pero con realismo, manteniendo los pies en el suelo y para ello se necesita una gran resistencia física y mental.
<< Inicio